|
Aumentaron los índices de obesidad en la Unión Europea (UE)
|
Bruselas, 8 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) lanzó hoy una consulta pública para promover una alimentación sana y el ejercicio físico y poner freno al aumento de los índices de obesidad en la Unión Europea (UE), donde más de 400.000 niños son diagnosticados cada año como obesos.
Según la Comisión, enfermedades como las cardiopatías vasculares o cerebrales, la diabetes de tipo 2 (la más habitual), la hipertensión e incluso ciertos tipos de cáncer, están vinculadas a la obesidad y son responsables de cerca del 7 por ciento del gasto total sanitario en los Estados miembros.
La cifra de personas obesas "aumenta a una velocidad alarmante" en algunas zonas de la Unión, donde cerca de un 27 por ciento de los hombres y un 38 por ciento de las mujeres están por encima de su peso normal.
|
|
|
|
En total, se estima que actualmente 14 millones de personas sufren sobrepeso en los Estados miembros, de los que más de tres millones son niños.
En el caso de España, Portugal e Italia, un 30 por ciento de los niños con edades comprendidas entre los siete y los once años tienen sobrepeso.
La incidencia de la diabetes de tipo 2 en España prevé un aumento del 9,9 por ciento registrado en 2003 a un 10,1 en 2025, bastante más moderada que en otros Estados miembros de la UE, como Finlandia, donde pasará de un 7,2 a un 10 por ciento.
Para frenar estos datos e invertir la tendencia, que "seguirá aumentando previsiblemente" en los próximos años, el Ejecutivo comunitario puso en marcha un "libro verde" y lanzó la consulta para recabar opiniones y fomentar el debate sobre iniciativas eficaces en favor de una alimentación sana y la práctica de ejercicio físico.
Las informaciones recabadas permitirán "dar una dimensión europea a la lucha contra la obesidad" y reforzarán las medidas y acciones a nivel nacional.
La consulta -que se prolongará hasta el 15 de marzo de 2006- plantea, entre otras cuestiones, de qué manera conseguir que los niños y jóvenes elijan en los comedores de los colegios un menú adecuado, cuál es el papel que pueden jugar las autoridades sanitarias a favor de una alimentación más sana y de un incremento en la actividad física.
Sobre la base del resultado de esta consulta, la Comisión elaborará una serie de recomendaciones, con acciones concretas e instrumentos para su puesta en marcha. EFE
ava/agf/mlg
|