Este acto se incluye dentro de la campaña que se desarrolla en la ciudad hasta el 22 de febrero para dar a conocer entre la población este servicio, que se puso en marcha en 2006.
El servicio nació con el objetivo de "mejorar el nivel de información y formación sobre VIH SIDA entre la población española, fomentar actitudes de responsabilidad dirigidas a evitar conductas de riesgo, contribuir a eliminar el estigma y a discriminación asociados al VIH y llegar a la población que no accede a los servicios de información a través de otros medios", apuntó.
A través de este servicio y también gracias al correo electrónico, informacionvih@cruzroja.es, Cruz Roja "ofrece información general sobre el Sida, las vías de transmisión, cómo actuar para prevenir la infección, información sobre la prueba del VIH-SIDA, recursos asistenciales y socio-sanitario disponibles e información básica sobre tratamientos".
En este sentido, la organización indicó que se trata de una servicio "gratuito, confidencial, anónimo, personalizado y especializado", y que está activo de lunes a viernes, en horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
La campaña pretende "dar visibilidad y difusión de este recurso a través de acciones como colocación de carteles, distribución de pegatinas, inserción de información en los paneles digitales y puntos de información municipales, anuncios en prensa e inserción informativa en la línea de espera telefónica de Cruz Roja".